Aunque la popularidad de las criptomonedas crece cada día y cada vez más organizaciones aceptan Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) como opciones de pago válidas, no todas las empresas están preparadas para dar el paso.
En concreto, el gigante del comercio electrónico Amazon Inc (NASDAQ: AMZN) es una de las plataformas que, por el momento, no se plantean subirse al carro de las criptomonedas, tal y como dijo su director ejecutivo Andy Jassy en una entrevista con la CNBC publicada el 14 de abril.
Al mismo tiempo, sin embargo, Jassy expresó su optimismo sobre el futuro de la industria de las criptomonedas en general, diciendo que:
«Probablemente no estemos cerca de añadir el cripto como mecanismo de pago en nuestro negocio minorista, pero sí creo que con el tiempo se verá que el cripto se hace más grande».
Cuando el presentador le preguntó sobre la posibilidad de que Amazon vendiera algún día tokens no fungibles (NFT), Jassy, que no es propietario de Bitcoin ni de NFT, dijo que podía imaginar un futuro en el que su empresa empezara a vender NFT.
«Creo que es posible más adelante en la plataforma», dijo.
Si bien es cierto que la popularidad de las criptomonedas tiene las dos caras, el mercado de NFTs está cada vez deshaciéndose de más «haters» y atrayendo a toda clase de públicos debido a la inmensidad de utilidades que pueden tener.
Los NFTs ya no son solo arte, o una imagen, si no que la gente va empezando a entender el potencial que tienen y como en un futuro podría ser perfectamente un contrato de compraventa de un vehículo sin ninguna clase de problema.
Mientras tanto, un número cada vez mayor de organizaciones ha comenzado a aceptar las criptomonedas como forma de pago por sus servicios y/o productos, lo que ha contribuido a que esta clase de activos emergentes crezca en popularidad y adopción en todo el mundo.