Durante el pasado 2021 CryptoMines se convirtió en el juego más populares y ha sido, sin lugar a dudas el más exitoso en la comunidad Hispana. Creando un precedente con controvertido uso del Oráculo que más tarde muchos proyectos han intentado imitar.
Aún así tuvo un trágico final, cuando su token cayó de los $700 su final fue inevitable. Los devs intentaron salvarlo por todos los medios, con actualizaciones y finalmente una desesperada inyección de capital, pero nada fue suficiente.
Actualmente, Eternal, el token de Cryptomines Legacy se encuentra a $1.18 y posee casí $1.000.000 en liquidez, pero desafortunadamente se quedó sin rewardpool (es la piscina encargada de otorgar los tokens con los que se recompensa a los jugadores).
Durante todos estos meses, el equipo de CryptoMines ha tenido tiempo para tomar nota otros proyectos, de sus propuestas y sus fracasos.
Nos encontramos en unos duros momentos para el sector, ¿Será suficiente el compromiso que demostraron con CryptoMines? ¿Volverá a confiar la comunidad en ellos? Lo que es indiscutible es la gran expectación que hay.
CryptoMines Reborn mantiene la esencia mientras intenta solucionar los problemas que condujeron al fracaso a su predecesor.
El principal problema al que se enfrentó Legacy fue el pánico y no debemos culpar a la gente de ello. Es un defecto propio el Oráculo, si el token caé más que la penalización del claim siempre será más beneficioso vender instantáneamente que aguantar y esto crea un snowball incontrolable. Para evitar este problema Reborn propone un sistema con doble token, las recompensas serán obtenidas en un token interno con par 1-1 frente al $ que actuará como protección frente a la volatilidad del token.
¿Será Crux el verdadero renacer de Eternal?
Gracias a este sistema podremos garantizar nuestras recompensas independientemente de la fluctuación del token, con sus pros y sus contras. Renuncian a recompensas exponenciales con un token alcista a cambio de evitar el pánico y la perdida de valor en una caída.
También proponen un sistema de quema de NFT, uno de los problemas de Legacy fue la infinita durabilidad de sus NFTs, se intentó solucionar al final pero ya era tarde. En Reborn las flotas se irán desgastando con su uso y habrá que repararlas, para ello se utilizarán kits sanadores que a su vez de construirán utilizando polvo estelar. El polvo estelar se podrá obtener quemando trabajadores y/o naves. A través del mercado se podrán comprar y vender kits sanadores.
Finalmente, como cambios menos significativos tenemos el Hangar, que añade una penalización a tener más flotas y limita su número por cuenta, y el rework de los planetas, danto más alternativas y reduciendo la varianza con porcentajes mayores.
Estaremos expectantes a lo que sucede el 5 de Abril con el inicio de esta nueva aventura.