A través de una serie de cómics y su Roadmap los desarrolladores de este novedoso proyecto nos muestran como será la próxima propuesta NFT que quiere arrasar dentro de la blockchain.
Si mencionamos la palabra «Tamagotchi» a muchos se nos apodera un sentimiento de nostalgia irremediable, sobre todo a los millennials. Kryptomon nos trasladará a aquellas épocas donde deberemos cuidar y entrenar a nuestros Kryptomons a través de batallas PvP que nos ayudarán a conseguir KMON.
El proyecto forma parte de un GameFi respaldado por Binance Smart Chain (BSC) siguiendo la estela de proyectos refutados mundialmente como son el caso de Pokemon, Tamagotchi o CryptoKitties.
Como responsables de su desarrollo encontramos a la empresa Venture Building, una importante organización responsable de grandes proyectos dentro del ecosistema blockchain y Web3, así como también prestigiosos partners de la talla de BGA, Binance NFT o TofuNFT, entre otros.
El juego nace con el objetivo de ofrecer una propuesta más inmersiva dentro de su jugabilidad combinando la domesticación de monstruos, la propiedad de los mismos y la lucha contra otros jugadores.
Su principal engagement se basará en la creación de un vínculo único entre el jugador y su Kryptomon que mediante la crianza y posterior demostración de habilidades dentro del juego, quieren romper con los equemas de los habituales juegos P2E vistos hasta ahora.
Los usuarios generarán Kryptomons a través de minteos procedentes de 38 genes diferentes para establecer singularidades y rasgos exclusivos para cada NFT. Ni siquiera los propios desarrolladores saben con exactitud como pueden llegar a sorprender estos monstruos y su crianza.

Cada Kryptomon tendrá sus propias stats y skills referidas a cada rareza y variedad de ellos.
Los jugadores podrán adquirir distintas variedades de elementos que servirán para mejorar los atributos de su Kryptomon, así como para proporcionar efectos en el juego (similares a los elementos de la franquicia Pokémon). La mecánica de batalla se basará en turnos, con una interfaz de usuario simple que recuerda mucho a los exitosos juegos de rol del pasado.
El propósito principal del juego es cuidar a tu Kryptomon y entrenarlo para el próximo modo aventura dentro de la plataforma que se estrenará próximamente. El juego estará disponible para iOS y Android.
Los aspectos de Play-to-Earn estarán vinculados al juego, lo que permitirá a los usuarios ganar $ KMON a través de una variedad de métodos diferentes. El lanzamiento oficial de Kryptomon llega tras dos exitosas ventas iniciales de huevos NFT en Binance NFT.
La pre-sale, en noviembre de 2021, dio como resultado la venta de 2000 huevos NFT en menos de un segundo, generando USD 180,000 en ventas, una de las ventas más rápidas en la historia de Binance NFT. Posteriormente, se lanzó una segunda venta de huevos el 8 de febrero de 2022, generando USD 237,500 en ventas una vez más en menos de un segundo con 2,500 huevos NFT vendidos.
“Estamos felices y orgullosos de tener una comunidad tan sólida de poseedores de tokens y jugadores de NFT que nos sorprendieron nuevamente en nuestra última venta en Binance NFT que finalizó en solo 0,16 segundos, incluso más rápido que la anterior que finalizó en 0,27 segundos, a pesar de que esta vez hemos vendido más NFT en condiciones de mercado menos óptimas. Nuestra comunidad es realmente una de las cosas que hacen de Kryptomon un proyecto tan increíble y divertido”, dijo Tomer Warschaier Nuni, director de medios de Kryptomon
Kryptomon también está trabajando con un estudio de juegos AAA de gran éxito para diseñar sus NFT, junto con asociaciones de la criptoindustria con proyectos como Babylons, Space SIP y Lootex.

El mercado de Kryptomon permite el comercio NFT de Kryptomon, las compras y la apuesta de tokens KMON para participar en loterías NFT y la generación de «caramelos»: moneda del juego para comprar cajas de botín y artículos.
Como parte de la campaña de lanzamiento de la primera etapa, los jugadores reciben cajas de botín diarias con consumibles valiosos que incluyen comida, vendas y tarjetas de entrenamiento para sus Kryptomons. Cuantos más Kryptomons recolecten los usuarios, más cajas de botín recibirán diariamente.
Los jugadores tendrán que utilizar los consumibles para alimentar y entrenar a sus Kryptomons, forjando lazos más fuertes con sus compañeros digitales vivos. Esto, lógicamente beneficiará a los jugadores en la etapa dos con el lanzamiento de un sistema de combate completo.
Si los entrenadores descuidan sus Kryptomons, las criaturas se congelarán y los jugadores tendrán que pagar una tarifa para descongelarlos y continuar usándolos. A través de su web y a modo de cómics titulados Eva´s Journey, cada mes, los DEVS del proyecto revelan más sobre la historia detrás del videojuego y los personajes que lo protagonizan.
¿Estamos ante uno de los candidatos a ser juego referente dentro de los juegos P2E dentro del ecosistema? Próximamente anunciaremos más sobre esta interesante propuesta.