Los usuarios de Binance podrán adquirir Cake, la moneda de PancakeSwap, a través de su plataforma creando así una de los partnerships más comentados de estas últimas horas.
La plataforma descentralizada de intercambio de cryptomonedas (DEX) por excelencia en la red BSC ha firmado una alianza con Binance el CEX (plataforma centralizada de intercambio de criptomonedas) más grande del mundo y a su vez el creador de la red BSC en la que opera PancakeSwap. Ésta alianza es, sin duda, un paso muy importante para el Dex ya que no solo va a obtener beneficios de la alianza si no que el hecho de listar su criptomoneda ya supone un hito.
«El listado de Cake en Binance ha supuesto una subida de un 31.23% en su máximo, pasando de $5.59 a $7.34 durante el mismo día. Actualmente se encuentra a $6.15, a aumentado algo más de un 10% su valor desde el listado en la plataforma.»
La colaboración aporta mucho valor estratégico al proporcionarle mucha más visibilidad hacia nuevos inversores que a su vez podrán acceder con más facilidad a través de Binance. La plataforma comprende sus limitaciones y ha optado por unirse con lo que algunos podrían calificar como «competencia» para hacerse más fuertes.
Pancakeswap, además del intercambio de criptomonedas, ofrece muchos otros servicios entre los que podemos destacar el de Defi, principalmente sus Yields Farms y Syrup Pools.
- Yiel Farms: permite a los usuarios conseguir Cake mientras apoyan a PancakeSwap mediante el stakeo de LP (liquidity pool) Tokens.
- Syrup Pools: es la manera más simple de adquirir tokens Cake, simplemente has de stakear Cake, evitando así el impermanent loss implícito en las LP.
PancakeSwap se convierte en la primera Defi en lanzar un Mini Program con Binance.
El «mini program» lanzado por Binance y PancakeSwap permitirá a los usuarios aprovechar las oportunidades que ofrece la Defi a través de la Binance Defi Wallet una muy buena opción para aquellos que quieren operar o que simplemente no se despegan de sus teléfonos móviles. Esto se esta convirtiendo en una obligación y la portabilidad al mundo de los móviles es ya un requisito obligatorio hasta para el más pequeño de los proyectos.