La plataforma de servicios multimedia tiene sólidos planes de unirse a los NFTs coleccionables y entrar en la blockchain con premisas de aumentar los royalties de los artistas.
Twitter, Instagram y ahora Spotify se suma a la tecnología blockchain.
En el día de ayer conocíamos la noticia de los planes de Instagram de unirse a la revolución NFT y la Web3 con todo lo que ello conlleva. Bien, pues hoy, según informa Financial Times, Spotify a través de Spotify Tech estaría planeando sumarse a la tecnología de los tokens no fungibles y trasladarlo a su exitosa fórmula a través de su plataforma multimedia.
Mediante dos anuncios de ofertas de trabajo, Spotify estaría buscando personas con skills vinculadas a proyectos relacionados con la Web3 para el desarrollo de su etapa inicial dentro de la plataforma.
Hace un mes hablábamos de la inclusión dentro del mercado blockchain de proyectos ambiciosos por parte de plataformas de música digitales como el caso de Myx, donde los artistas cuentan con la posibilidad de crear NFTs para la producción de pistas, instrumentales, arreglos de voces, ritmos e infinidad de posibilidades musicales.
Desde la posición de una de las empresas líderes del sector dentro de servicios de transmisión multimedia relacionadas con la música, la empresa sueca no quiere quedarse atrás en la transformación y avance hacia la Web3 y el potencial que ofrecen los NFTs.
Muchos personajes influyentes dentro de la música han señalado este avance como muy positivo dando lugar a situar sus planes comerciales y estratégicos en torno a venta de álbumes digitales o el uso de NFT para desbloquear beneficios en los conciertos, desde mercadería o pases entre bastidores.
Músicos de la talla de Snoop Dog o el DJ Steve Aoki ya se han convertido en destacados coleccionistas de NFT. Warner y Universal por su parte, se han asociado con proyectos de NFT, incluyendo una banda virtual con avatares de Bored Ape Yacht Club.
Este reclutamiento de talento aún se encuentra en una primera fase temprana de exploración. En el anuncio sobre la contratación de un ingeniero para su equipo de «crecimiento experimental», hablan de Web3.
«Este equipo pequeño y completo es responsable de impulsar el crecimiento a través de nuevas tecnologías, como Web3»
A su vez, una lista de trabajos desvinculada de Spotify, para un gerente en su grupo de «Innovación e inteligencia de mercado» que mira hacia el futuro, muestra que el servicio de transmisión de música está en la búsqueda de un candidato con experiencia en «industrias de contenido, creador, medios, Web3 y tecnología emergente» para “ayudar a definir Spotify Moonshots”, un término para nuevos proyectos ambiciosos.
Esta no es la primera vez que vemos que Spotify se interesa por el mundo cripto, ya en 2019, Daniel Ek, CEO de Spotify, dijo en un podcast de la plataforma que:
«Las criptomonedas y la blockchain podrían permitir a los usuarios de un servicio como Spotify poder pagar a los artistas directamente, especialmente a través de las fronteras internacionales o en regiones donde pocas personas tienen cuentas bancarias tradicionales. Eso puede abrir enormes oportunidades en las que, de repente, un usuario en Japón podría pagar a un creador en Argentina. Y eso abre enormes oportunidades para que podamos avanzar en nuestra misión»