El presidente de la Comisión de Energía del Congreso de Rusia ha expresado que el gobierno ruso está evaluando aceptar pagos de criptodivisas por el gas natural, siendo Bitcoin la moneda de pago.
Hace un día conocíamos las nuevas condiciones establecidas por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, acerca de la demanda y abastecimiento de sus recursos naturales para el resto de países que quisieran seguir comerciando con ellos. Para los que sólo sería aceptado el Rublo (RUB) como método de pago.
Esta postura surge a modo de intentar dar tracción al Rublo, moneda que ha caído casi en un 50% al cierre de la bolsa rusa desde el inicio de la guerra con Ucrania y en el contexto por las sanciones económicas establecidas por parte de EEUU y Europa.
Bien, pues si estas acciones no fueran suficientes; hoy el presidente de la Comisión de Energía del congreso de Rusia, Pavel Zavalny, ha expresado durante una conferencia de prensa que el gobierno del país deja las puertas abiertas a permitir que Bitcoin se convierta en un método de pago para la venta de gas natural.
Bitcoin podría consolidarse así, como una herramienta eficaz contra el bloqueo de fondos para Rusia en los mercados internacionales.
Tras conocerse esta noticia, parece que el precio de BTC ha repuntado en las últimas horas rondando cifras en torno a los USD 44,000 según datos de CoinMarketCap; pudiendo haberse visto afectados directamente tras este comunicado.
Las expectativas antes de producirse este hecho ya eran alcistas, Bitcoin no alcanzaba estos niveles desde comienzos de marzo.
De producirse esta aceptación, estaríamos presenciando todo un hito dentro de la historia de la blockchain, ya que provocaría un nuevo medio de intercambio dentro de los mercados internacionales.
Desde CriptoNoticias.Online seguiremos muy de cerca las últimas noticias sobre este nuevo acercamiento y los cambios que traería en el mercado dicha decisión.